Yoga para la tercera edad

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

 

 

Campaña transporte CLM

subrayado
Son las 03:54 del Martes, 24 de Junio del 2025.
Yoga para la tercera edad

 

Aquí tienes 9 sugerencias de prácticas de yoga adaptadas para la tercera edad que, con la ayuda del instructor, están enfocadas en mejorar la movilidad, la respiración y el bienestar general:

1. Postura de la Montaña (Tadasana)

De pie, con los pies juntos o ligeramente separados. Inhala profundamente mientras alzas los brazos hacia el cielo, alargando la columna. Exhala y relaja los brazos. Esto ayuda a mejorar el equilibrio y la postura.

2. Postura del Árbol (Vrksasana) con apoyo

Mantente de pie junto a una pared o una silla para apoyo. Levanta una pierna y coloca el pie sobre el tobillo o la pantorrilla de la otra pierna, manteniéndote en equilibrio. Ayuda a fortalecer las piernas y mejorar la estabilidad.

3. Postura del Gato y la Vaca (Marjaryasana-Bitilasana)

En una silla o sobre una esterilla, realiza este movimiento de arqueo y hundimiento de la espalda al inhalar y exhalar, lo que mejora la flexibilidad de la columna y alivia la tensión.

4. Postura del Guerrero I (Virabhadrasana I)

Con el apoyo de una silla, coloca un pie hacia adelante y otro hacia atrás, doblando ligeramente la rodilla delantera. Levanta los brazos hacia arriba, manteniendo el equilibrio y fortaleciendo las piernas.

5. Postura del Guerrero II (Virabhadrasana II)

Similar al Guerrero I, pero con los brazos extendidos hacia los lados. Esta postura mejora la movilidad de las caderas y fortalece las piernas y los brazos.

6. Torsión suave en silla

Sentado en una silla, gira suavemente hacia un lado, colocando una mano en el respaldo de la silla y la otra en el muslo. Mantén la torsión por algunas respiraciones y repite en el otro lado. Esto mejora la flexibilidad de la columna y estimula los órganos internos.

7. Respiración profunda diafragmática

Sentado o acostado, coloca una mano sobre el abdomen y concéntrate en inhalar profundamente, sintiendo cómo el abdomen se expande, y exhala suavemente. Esto mejora la capacidad pulmonar y relaja el cuerpo.

8. Postura del Perro Boca Abajo Modificado (Adho Mukha Svanasana)

Con las manos apoyadas en una pared o en una silla, inclínate hacia adelante, formando una “L” con tu cuerpo. Esta postura fortalece los brazos y estira la espalda.

9. Relajación con Savasana (Postura del Cadáver)

Acuéstate boca arriba, con las piernas ligeramente separadas y los brazos a los lados. Cierra los ojos y enfócate en la respiración, relajando todo el cuerpo. Ideal para reducir el estrés y mejorar la conciencia corporal.

Estas prácticas son accesibles y seguras para personas mayores, siempre respetando los límites individuales.

Harold Sequeira

Maestro de Yoga en The Yoga Institute de Bombay (India)