En estos días se está completando la instalación de un sistema de apertura y cierre automático de las cámaras de Coquer y la automatización de los cortes de las cámaras, mejorando la fiabilidad del proceso. Además, se están instalando sensores y cámaras de tecnología termográfica permitiendo un seguimiento mucho más minucioso desde la sala de control. Podcast con Rafael Quesada, director de mantenimiento del complejo.
La parada plurianual programada del esquema de Conversión del Complejo Industrial de Puertollano tiene como objetivos avanzar en el desarrollo tecnológico y digital de las unidades, incrementar la fiabilidad y la seguridad de las instalaciones y acelerar la descarbonización de sus procesos, reduciendo emisiones de CO2 y mejorando la eficiencia energética.
La parada programada de mantenimiento se está desarrollando en cuatro grandes áreas operativas, con un desembolso de 120 millones de euros y 660.000 horas de trabajo, lo que la convierte en la parada de mayor dimensión ejecutada hasta la fecha.
En línea con el objetivo cero emisiones netas en 2050, se aplicarán las tecnologías más innovadoras para reducir 30.000 toneladas de CO2/año mediante proyectos de eficiencia energética y descarbonización.
Se realizan tareas de mantenimiento de alta complejidad técnica en más de 2.000 equipos y se ejecutan nuevos proyectos de automatización y digitalización, con el objetivo de incrementar la seguridad, la competitividad y la fiabilidad de las unidades.
En la parada intervendrán, de media, 1.000 trabajadores de empresas auxiliares, con puntas cercanas a las 2.000 personas y participan cerca de 90 empresas auxiliares lo que “obliga a una organización minuciosa en cuanto a logística dentro del complejo, con líneas de autobuses que llevan a los trabajadores a las distintas unidades, además de dos carpas- restaurante donde pueden servir más 700 menús a la vez”.
A las 16:30 h de la tarde en el pabellón polideportivo Santiago Cañizares se disputará la última jornada de la primera vuelta de la Superliga
Dos violonchelos y una batería fueron suficientes para encender el entusiasmo del público, que ocupó la sala B para disfrutar de un viaje musical único
Noelia Frutos presentó, en el salón de actos del Museo Cristina García Rodero su séptima novela titulada Katrina
Se bendijeron mascotas y la flamante vidriera que reproduce la imagen del santo