La portavoz regional ha recordado que la incidencia acumulada de casos por cada 100.000 habitantes, tanto a 14 como a siete días, se sitúa por debajo de la media nacional. Y en cuanto a la vacunación, “hoy en Castilla-La Mancha tienen la pauta completa casi el 10 por ciento de la población diana, y se ha dispensado la primera dosis a un 23,2 por ciento de la población”.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha resaltado que actualmente en Castilla-La Mancha “continuamos por debajo de la medida nacional en la Incidencia Acumulada a 14 días, así como a siete días”.
Concretamente, han sido 56.300 dosis de esta marca y serán más de 71.000 las dosis en total que se recepcionarán esta semana en la Comunidad Autónoma. La ministra de Sanidad ha destacado que, a partir del 26 de abril, España recibirá 1.700.000 dosis a la semana de la vacuna de Pfizer.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón, Joaquín Olona, y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, han suscrito hoy en Toledo un acuerdo marco entre ambos gobiernos sobre las cuestiones esenciales en la reforma de la PAC 2023-2027.
El martes día 20 de abril de 13 a 14 horas, el Colegio de Ingenieros Industriales de Ciudad Real en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del campus de la UCLM de Ciudad Real organiza en el Aula magna del Politécnico una Jornada de promoción del Máster en Ingeniería Industrial.
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha venido defendiendo en su interlocución con el Gobierno central esa posibilidad de que sean las autonomías las que puedan ampliar el impacto de las ayudas del Real Decreto 5/2021 a los sectores más afectados en sus territorios.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado conocimiento de diferentes contrataciones de emergencia derivadas de la pandemia del Covid-19 que han sido realizadas a través de las consejerías de Sanidad y de Bienestar Social por un valor superior a los 850.000 euros.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 1,2% en marzo en Castilla-La Mancha en relación con el mes anterior, mientras que la tasa interanual aumentó un 1,6%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha notificado al Ministerio de Sanidad una sospecha de reacción adversa a la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca de un paciente que ha fallecido este lunes tras sufrir trombos graves, ha informado la Junta de Castilla-La Mancha. El joven era de Almodóvar del Campo y trabajaba como docente en Toledo.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado que se están construyendo en este momento en Castilla-La Mancha las depuradoras de la urbanización ‘Calypo Fado’ de Casarrubios del Monte (Toledo), Montilla del Palancar (Cuenca) y Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), que estarán finalizadas antes de acabar este año y a las que se unirán las que se licitarán en próximas fechas en Sigüenza (Guadalajara), Torralba (Albacete) y Villanueva de Alcardete (Toledo).
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha señalado que, en un momento en el que se habla de miles de millones de euros de Fondos Europeos, es fundamental destinar parte de los mismos a la puesta en marcha de un verdadero Plan de Rescate al Tercer Sector en la región para que los colectivos sociosanitarios puedan compensar la bajada de ingresos del año 2020 y puedan recuperarlos para el beneficio de sus usuarios.
El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha está por encima de la media nacional teniendo en cuenta que se han administrado 463.487 vacunas y que 313.551 personas han recibido la primera dosis y 149.936 la pauta completa, ha señalado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández.
Casi 13.000 personas han visitado los museos, parques y yacimientos arqueológicos de Castilla-La Mancha desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Así lo ha señalado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante una visita al ‘Paseo de los Artesanos’, ubicado en la Plaza del Pan de Talavera de la Reina.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha informado en las Cortes de Castilla-La Mancha de las medidas aprobadas en el Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado momentos antes. Castilla-La Mancha prolonga su cierre perimetral y el toque de queda será de 00:00 horas a 6:00 horas de la mañana desde el sábado.
Como consecuencia de las actuales circunstancias, la movilidad internacional va ganando peso entre los más jóvenes. Así, El 79,6% de los jóvenes castellanomanchegos ha manifestado que estaría dispuesto a marcharse fuera de España con el objetivo de trabajar, según se desprende del VII Informe Young Business Talents sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles, llevado a cabo por ABANCA, ESIC, HERBALIFE NUTRITION y Praxis MMT.
Castilla-La Mancha va a ser pionera a nivel nacional dentro de su compromiso adquirido en apoyo a la ganadería extensiva con una nueva medida que verá la luz en breve y que supone que, por primera vez, los ganaderos de bovino de carne en extensivo puedan recibir ayudas económicas dentro de una medida agroambiental, uniéndose a las de caprino y ovino ya en marcha en la comunidad autónoma.
Castilla-La Mancha va a adelantar su plan de vacunación para comenzar a inmunizar a la población de entre 70 y 80 años a partir de la próxima semana, según ha avanzado el presidente regional, Emiliano García-Page, quien ha recalcado que “esta Semana Santa, el 40% de todas las vacunas se ha puesto a gente de más de 80 años”. De igual manera, el jefe del Ejecutivo autonómico ha avanzado que el proceso de vacunación del colectivo de mayores de 80 años “va a estar abordado esta semana”.
Ante la próxima reunión de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el Parque Nacional de Cabañeros en la que es previsible se anuncie la transferencia de competencias sobre los parques nacionales de Daimiel y Cabañeros a la comunidad autónoma, se hace necesaria una reflexión de lo que esta decisión puede implicar para el futuro de los dos espacios protegidos más emblemáticos de la región.
El portal https://www.clmtakeaway.es/ sirve para poder localizar y contactar con bares y restaurantes repartidos por las cinco provincias que ofrecen servicios de comida a domicilio y también recogida en local.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha planteado el mes de abril de 2021 como "radicalmente distinto" al mismo mes del pasado año, pues las vacunas están llegando en mayor número que en los tres primeros meses y la sociedad está respondiendo.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado que Castilla-La Mancha se encuentra por encima de la media nacional en vacunación contra el COVID-19 en personas mayores de 80 años.
Castilla-La Mancha registró en marzo la matriculación de 3.027 turismos y todoterrenos, un 3,53 % de las que hubo en el conjunto de España el mes pasado, que situaron a la región como la quinta comunidad con mayor número de matriculaciones, según la asociación de fabricantes Anfac.
Los descubrimientos han tenido lugar durante la ejecución de las obras de emergencia sobre el paseo de Cabestreros. Los trabajos están siendo realizados por la Dirección General de Bellas Artes, a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), con una inversión inicial de 237.601,95 euros
Castilla-La Mancha comenzará “esta misma tarde” la vacunación “masiva pero controlada” a la población de entre 56 y 65 años, según ha precisado el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, que ha mostrado su confianza en que “en dos o tres meses vamos a tener el 50-55% de la población inmunizada”, ha aseverado. De igual manera, el presidente regional ha adelantado que “en mayo empezaremos con los de más de 65 y hasta 70 años”, ha indicado.
El número de vacunados entre el personal de los centros educativos de Castilla-La Mancha ha alcanzado los 24.592 y este martes están citados otros 3.535, con lo que el Gobierno regional estima que "el grueso de la vacunación" concluirá este Miércoles Santo.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Alimentación, ha elaborado una infografía sobre la inmunonutrición o ciencia que estudia la relación entre el estado nutricional de una persona con la respuesta inmunitaria.
En la provincia de Ciudad Real, lo han hecho los ayuntamientos de Alcázar de San Juan, Herencia, Pedro Muñoz, Porzuna, Puertollano, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, Villahermosa y Villanueva de los Infantes.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, reabre desde este sábado 27 de marzo todos los centros de interpretación de los parques naturales de la región.
El parque histórico Puy du Fou España, en Toledo, ha reabierto este sábado sus puertas a la ilusión con una invitación a pasear por la historia a través de sorprendentes espectáculos de día con los que ha inaugurado sus nuevas instalaciones.
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde, y el presidente regional, Emiliano García-Page, han coincidido este viernes en la necesidad de poner en marcha un plan de rescate o de ayudas extraordinarias para los estudiantes que tienen problemas para financiar sus matrículas.
La Junta General de Ence – Energía y Celulosa ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2020 en una sesión celebrada telemáticamente, debido a la situación de crisis sanitaria y el actual estado de alarma.
Según las previsiones que manejan los servicios centrales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, este año, alrededor de 12.000 alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato de la región están llamados a realizar las pruebas de la EvAU en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y hasta 2.000 alumnos y alumnas de este curso podrán participar en las pruebas que se realicen en la Universidad de Alcalá (UAH), lo que supone 800 y 300 más que el curso pasado respectivamente.
El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha presidido una reunión del Centro de Coordinación Regional (CECOR) para perfilar el dispositivo de control y vigilancia que garantice el cumplimiento de las medidas sanitarias acordadas durante los días de Semana Santa.
El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha opinado que en este momento, más que plantear la posibilidad de adoptar medidas nuevas de cara a la Semana Santa, el objetivo debe ser "asegurarse de que las medidas adoptadas se cumplan".
Sobre la administración de esta vacuna, el director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha detallado que se amplía la edad de su uso, estableciéndose de momento en los 65 años, en espera de los siguientes estudios, y “continuamos con los grupos esenciales”. Asimismo, ha destacado que “esta vacuna es segura, efectiva y lo que es peligroso sería no vacunarse".
En el caso concreto de la provincia de Ciudad Real, el consejero ha resaltado que “ya son 16 los municipios que disponen de cobertura de esta nueva generación que a día de hoy da servicio a casi 300.000 habitantes, un 60 por ciento de su población, entre la que se encuentra la capital y lugares tan significativos del medio rural y afectados por el despoblamiento como son Villahermosa, Porzuna o Piedrabuena”. Es decir, que “a la vez que se inicia el despliegue de 5G en Ciudad Real o en Puertollano, lo estamos impulsando también en las comarcas de Montes o de Campo de Montiel porque no queremos que nadie se quede atrás en el acceso a la tecnología de última generación”.
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha confirmado este domingo en Hellín la intención del Ejecutivo regional de tener, a finales de abril o principios de mayo, a toda la población mayor de 70 años vacunada, lo que significa haber inmunizado frente a la covid a la gente más vulnerable, y ha anunciado que el próximo jueves se retomará la vacunación a los docentes, suspendida el pasado martes por los problemas con la vacuna de AstraZeneca.
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado este domingo que, a partir de las cero horas de este lunes, entra en vigor una instrucción que permitirá a las residencias abrir con libertad, "con limitaciones, con condiciones, con precauciones y sin necesidad de pruebas PCR", gracias a que "está todo el mundo vacunado”.
El Hospital General Universitario de Ciudad Real, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y el Hospital General La Mancha Centro, todos ellos centros dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), han sido incluidos en el listado de los 'World's Best Hospital 2021'.