En esta sección podrá encontrar los ultimos audios de Cope Puertollano.
Puede descargarse todos en nuestra cuenta ivoox buscándonos como Lavozdepuertollano:
“Prevención del suicidio” será el título de la charla-coloquio que ofrecerá la psicóloga del Centro de la mujer, Verónica Pacheco Castellanos este martes, 28 de noviembre, a las 17,30 horas, en el salón de actos de la asociación de Vecinos Fraternidad (calle Almagro 32”, en un acto organizado por la Concejalía de Igualdad. Podcast adjunto.
Enfermeras, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, limpiadoras, la celadora y la alumna en prácticas de la primera planta B del Hospital Santa Bárbara de Puertollano han celebrado el 92 cumpleaños de Emeterio Rodríguez, un paciente que no ha dudado en soplar las velas y agradecer el trabajo que hacen estas profesionales día a día.
La Banda Sinfónica Puertollano celebrará la festividad de la patrona de la música, Santa Cecilia, con un concierto este viernes, 24 de noviembre, a las 21 horas, en el Auditorio Municipal, con acceso gratuito, que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Puertollano y la Escuela de Música y Baile “Ciudad de Puertollano”.
El grupo español de investigación en cáncer de mama, GEICAM, ha reconocido a la asociación Santa Águeda de Puertollano por su trayectoria y su labor ayudando a pacientes con cáncer de máma. Podcast con Ana Valderas, la presidenta.
La asociación de químicos de Castilla-La Mancha “Arquicma” celebrará su patrón San Alberto Magno con diversas actividades durante el mes de noviembre. El día 15 ya se ofició una misa dedicada a socios enfermos y fallecidos en la Parroquia de María Auxiliadora y para este viernes han preparado una conferencia y entrega de reconocimientos. Podcast con el presidente Juan Ramón Álvarez.
La Federación de Empresarios de la comarca de Puertollano FEPU recuperará entre los días 23 y 26 de noviembre la Ruta de los Pucheros en la que una decena de establecimientos hosteleros ofrecerán como aperitivo especial diferentes guisos y platos de cuchara como tapa añadida a cada consumición al precio de dos euros. Podcast con Ester Aybar, representante del sector hostelero de FEPU.
El I Puertorock Fest nace con el objetivo de atraer al público más joven de Puertollano y de la provincia en torno a la música que se hace en Castilla-La Mancha. Un festival que se celebrará el 18 de noviembre a las 19 horas en La Central con “Despistaos” como cabeza de cartel dentro de la gira de 20 aniversario que estarán acompañados por los grupos ganadores del concurso convocado por Puertorock, Henko, Páramo Unión y True Enemy. Podcast con Juanjo Portero, presidente de la asociación organizadora del evento.
Es en este centro de Repsol de investigación y desarrollo situado en Móstoles donde se realizan las pruebas para convertir residuos como aceite de cocina usado en biocombustibles renovables avanzados, una alternativa real para acelerar la descarbonización del transporte ya que serán compatibles con el parque automovilístico actual.
El grupo de música The Buyakers ofrecerá un concierto sinfónico junto a la AMC Banda de Música de Puertollano este sábado 4 de noviembre a las 21 horas en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano, cinco años después de aquél mítico concierto entre ambas formaciones en 2018. Este 2023 es un año importante para las dos formaciones: The Buyakers cumplen 15 años sobre los escenarios, la AMC Banda de Música de Puertollano 10 años de historia, y el concierto que marcó un antes y un después en la música provincial y regional cumple 5 años. Podcast de COPE Puertollano con el vocalista de los Buyakers Sergio González “Suko”.
Reconocidos como el mayor espectáculo internacional homenaje a Dire Straits, Brothers in Band recorre Europa visitando Holanda, Portugal, Alemania, Francia, Luxemburgo, Andorra y España con su renovado ”The Very Best of Dire Straits”, transportándonos en su particular máquina del tiempo a través de un seleccionado, cuidado y amplio repertorio que pertenece ya a la memoria colectiva de varias generaciones. Podcast con Miguel Queixas, batería de la banda.
La celebración de una feria de esoterismo en el Museo Cristina García Rodero “podrá servir para reivindicar el apoyo económico que necesita esa dependencia municipal para convertirse en el Centro regional de la fotografía, por el que en teoría está considerado, más allá del nombre” .
Eduardo Egido presentará su último libro “16 relatos redimidos” el próximo viernes, 27 de octubre, a las 18,30 horas en el Centro de Educación de Adultos “Antonio Machado” (Calzada 17). Podcast adjunto.
En la mañana de este lunes está previsto que los bomberos del Parque de Puertollano procedan a la retirada de los toldos vela de la Plaza Villareal tras las incidencias ocasionadas por el viento en las últimas horas que provocaron la caída de muelles y otros elementos en la zona peatonal donde se encontraban clientes de los establecimientos hosteleros, sin que haya que lamentar daño personal alguno. El lugar ya está acordonado para llevar a cabo esos trabajos según ha informado el concejal de seguridad ciudadana José Antonio Barba.
Martes y jueves podrán verse en la pantalla grande de Multicines Ortega las funciones de ópera y danza de Teatro Real de Madrid, bien en diferido o en directo.
La Asociación Santa Águeda conmemorará el día mundial del cáncer de mama el jueves, 19 de octubre, con diversas actividades en la Casa de Baños del Paseo de San Gregorio. Podcast con Ana Valderas, presidenta de la asociación.
“Quiero apagar la luz para mirarte’ (101 días con mi madre)” es el título del libro que este viernes, el presidente provincial de la Asociación española contra el cáncer, Marciano Sánchez presentará a las 19 horas, en el Museo Cristina García Rodero. Además, desde la asociación han organizado el sábado en Puertollano una cuestación para seguir en la labor de destinar fondos a la investigación. Podcast con María del Mar Muela y Luz María Puerto.
Marciano Sánchez, presidente regional de la Asociación española contra el cáncer, presentará el poemario “Quiero apagar la luz para mirarte’ (101 días con mi madre)” este viernes, 6 de octubre, a las 19 horas, en el Museo Cristina García Rodero.
El nivel de agua embalsada en el Pantano Montoro con 25,71 hm3 a fecha de 4 de octubre, es muy preocupante, si la próxima temporada de lluvias no viene a paliar la situación de sequía que padecemos. Por ello es necesario actuar consecuentemente con un PLan específico que tendrá que ser aprobado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. El Pantano del Montoro que abastece a Puertollano y su industria, hace meses que entró en “nivel de alerta”. El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Puertollano se ha adelantado con diferentes medidas con el objetivo primordial de ahorrar agua, para ello se ha establecido desde principio de verano “un plan de riego orientado al menor consumo de agua” y ahora ultiman el borrador de lo que será el Plan de sequía que después habrá que presentar en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
A sus 26 años de edad, Marta VillaRuiz ha sido declarada como mejor joven diseñadora de moda de España, premio nacional de la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles (ANDE) que le era concedido en la tarde del pasado viernes en Madrid y por unanimidad.
El CIFP Virgen de Gracia inicia el periodo de matrícula “Fuera de Plazo” y aún quedan plazas en Ciclos Formativos de Grado Medio y/o Grado Superior con una alta demanda laboral. Podcast con Ana Belén Santos, directora del centro.
El párroco de San José, Pedro Antonio Rodríguez ha reconocido “estar agradecido y orgulloso de los más de 100 voluntarios con lo que cuenta su parroquia en estos tiempos donde gana el individualismo por encima del asociacionismo”.
El sábado, 23 de septiembre, a las 20,30 horas, la compañía Tumbalobos pondrá en escena, “La malcasada” de Lope de Vega, en versión de David Fernández «Fabu» y dirección de Ana Vélez. Las localidades están a la venta al precio de 15 y 12 euros en patio de butacas y 10 y 8 euros en anfiteatro.
Será el jueves 21 de septiembre cuando los Amigos de Javier Segovia, desde Ciudad Real, se desplacen a Puertollano para ofrecer un concierto solidario a beneficio de Cruz Roja al que han llamado “De película”. Podcast con Ana Fernández, presidenta de la asociación Amigos de Javier Segovia, y Jesús González, presidente de Cruz Roja Puertollano.
El Día Mundial del Donante de Médula Ósea se celebra cada año el tercer sábado del mes septiembre. Con el objetivo de concienciar a los ciudadanos de la importancia de donar médula ósea para salvar vidas, la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano y su Área de Salud, en colaboración con la Gerencia Integrada del Área de Salud de Puertollano y el Centro Regional de Transfusiones de Ciudad Real ha organizado una Jornada de puertas abiertas este miércoles, para facilitar hacerse donante de médula, donar plasma y sangre en la sede de la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano (Hospital Santa Bárbara). Podcast con el presidente Manuel Alcaide y Pilar Valbuena, coordinadora médica del centro de trasfusión de la provincia.
300 Alas blancas, la compañía teatral de Puertollano, recibirá este sábado 23 de septiembre en Toledo, el premio Teatro de Rojas 2023 a mejor espectáculo de compañías de Castilla -La Mancha por “El amor enamorado” coproducida junto a MIC producciones. Podcast con Ana Torres, responsable de la compañía y actriz.
Puertollano acogerá el 24 de septiembre la III Marcha contra el cáncer que recorrerá durante cinco kilómetros desde el centro de la ciudad hasta el Pozo Norte y regreso al Paseo de San Gregorio. Podcast con responsables de la junta directiva Luz María Puerto y María del Mar Muela.
“Desconcerto” llegará al escenario del Auditorio Municipal el viernes, 15 de septiembre a las 21 horas. Un espectáculo, escrito y dirigido por Jordi Purtí, de música y humor gestual, dirigido, pensado y adecuado para todos los públicos, recomendando tanto a los amantes de la música como a los que creen que desconocen los clásicos y por los que los descubrirán.
Brazatortas abre este miércoles día 13 de septiembre sus celebraciones patronales en honor al Cristo de Orense, dando pie a cinco días de festejos para los que el Consistorio de la localidad ha preparado un variado programa de actividades.
Almodóvar del Campo inauguró sus tradicionales Feria y Fiestas de Septiembre, dando así paso a más de una semana de actividades, celebración, encuentros y vivencias en las que son unas fechas de referencia que trascienden más allá de la propia localidad. Podcast con el concejal de festejos Roberto Donoso.
Muros romanos, algunos de un increíble espesor de metro y medio y hasta dos metros de alzada, delimitando el recinto que da cobijo a estancias internas y un horno, siguen emergiendo en la campaña de excavaciones del yacimiento Cruz de Mayo, en Brazatortas. Podcast con David Oliver, codirector de la excavación.
El Bululú es el título de la función teatral que representará en el Espacio Cultural de la Villa de Corral de Calatrava el actor Antonio León este sábado 9 de septiembre a las 21 horas.
Con algunas actividades ya celebradas a modo de preámbulo, como lo va a ser esta noche el concierto de Serafín Zubiri y la Agrupación Musical, Argamasilla de Calatrava se dispone a inaugurar mañana día 6 sus tradicionales Fiestas en honor a la Virgen del Socorro. Podcast con el alcalde, Jesús Ruiz.
Puertollano ya vive sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Gracia y al sonido de los tamborileros anunciando los festejos por las calles de la ciudad se unirán los próximos días otras actividades religiosas.
Será desde las 20:00 horas en el Auditorio Pedro Almodóvar y, como apuntaban sus protagonistas en COPE Puertollano: “podremos disfrutar de un acto que, sin duda, no dejará indiferente a nadie”
El atleta de Puertollano se proclamaba campeón absoluto del 4x400 y demuestra que es uno de los atletas con más proyección del deporte español y ha reconocido en COPE Puertollano que aún no se cree el éxito conseguido y que sigue recordando cada momento de la carrera
El Ayuntamiento de Brazatortas ya tiene en marcha su programación de actividades Verano Cultural 2023, con una veintena de propuestas que se concentran en estas fechas y principalmente a lo largo del mes de agosto.
La vicesecretaria de políticas sociales y reto demográfico del PP Carmen Fúnez candidata número 1 del PP por Ciudad Real al Congreso de los diputados, en una entrevista concedida a COPE Puertollano ha dicho que la defensa de la Igualdad está absolutamente consolidada y nadie entiende la sociedad actual sin la igualdad de oportunidades y de derechos entre hombres y mujeres .Y ha añadido “flaco favor hacen aquellos partidos que quieren tutelar a las mujeres” .
Cristina López es la candidata socialista número tres al Congreso de los diputados por la provincia de Ciudad Real. Esta joven de 34 años, de Corral de Calatrava, ha sido diputada nacional los últimos cuatro años en el gobierno de Pedro Sánchez. En una entrevista en Cope Puertollano asegura “que la política sirve para mejorar la vida de la gente y es lo que hacemos desde el Psoe”.
Fundación PROCLADE celebra el segundo aniversario del proyecto Espacio de Cuidados y Grupos Positivos que tiene lugar en Puertollano, y que ha atendido desde su inicio a 323 personas del municipio, que participan en diferentes espacios de atención social. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real, para acompañar a las personas que más lo necesitan, para quienes la entidad se ha convertido en un lugar de referencia y acogida. Podcast con la responsable, Sandra Pérez
Juanma Guerrero, uno de los organizadores del evento, destaca “la calidad de los equipos y el gran ambiente que se vive cada noche” en un Torneo que dejaba una emocionante final que se llevaba Amazonia ante el Perchel por 2-1
El complejo de piscinas “María Luisa Cabañero” acoge cada año cerca de 16.000 bañistas durante la temporada de verano que este año se ha iniciado el sábado 17 de junio y que se prolongará hasta el 31 de agosto. Un complejo que ha acogido del 6 al 9 de julio la celebración del Campeonato de España Open de Natación Máster que ha congregado a un millar de nadadores de 140 clubes de todo el país. Podcast con reportaje de María Abengozar.
Tras el gran éxito obtenido con el reciente Taller de Doblaje, la productora cinematográfica puertollanense, Santa Ana Films, organiza otra actividad formativa. En esta ocasión, el taller se centrará en el apasionante mundo del guion cinematográfico. Podcast con el organizador, José Antonio Merchán.
El concepto de “canción del verano”, tal y como lo conocemos hoy en día tiene su origen en el año 1964 gracias a la Asociación Italiana de Fonografía. Las discográficas recibían grandes beneficios del Festival de San Remo que se celebraba, y se continúa celebrando, cada invierno. El éxito en las ventas de discos y, claro está, las ganancias que lograban tras la emisión del Festival les empujó a invertirlas en la creación de “Un disco para el verano”.
El escritor de Puertollano Eduardo Egido ha publicado un nuevo libro que lleva por título “16 relatos redimidos”, historias que ha escrito durante 14 años, en primera o en tercera persona, y que ahora puede disfrutar el lector.
El Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona pertenece al grupo de lugares con certificación Starlight para a observación del cielo nocturno. Ésta certificación consiste en una exhaustiva auditoría astronómica sobre la calidad del cielo y los medios para garantizar su protección. Podcast adjunto con una de las organizadoras, Esther Serrano.
La ministra portavoz del gobierno, exalcaldesa de Puertollano y cabeza de lista en la candidatura socialista por nuestra provincia al Congreso de los Diputados Isabel Rodríguez , en una entrevista concedida a COPE Puertollano ha omitido cualquier reflexión autocrítica referida con los resultados electorales de los pasados comicios, aunque sí ha advertido al gobierno del PP en el Ayuntamiento de Puertollano que la oposición socialista será “leal, determinante y muy trabajada”.
En la provincia de Ciudad Real, durante el pasado año, un total de 192 casos de las 348 urgencias hospitalarias atendidas en los centros de la provincia fueron relacionadas con intentos de suicido en adolescentes . De estos episodios, 12 fueron en Valdepeñas, 59 en Tomelloso, 4 en Puertollano, y el resto, hasta 117 casos fueron atendidos en el Hospital general de Ciudad Real según el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. A medida que el mundo se mueve a un ritmo vertiginoso, los jóvenes enfrentan una carga emocional cada vez mayor que puede tener consecuencias devastadoras. Desde la presión académica hasta la incertidumbre laboral y la constante exposición a las redes sociales, el equilibrio mental se ha convertido en un desafío abrumador.
El grupo "Audi Filia - Música Antigua" , con sede en Puertollano, anuncia próximos conciertos en Italia. El 7 de julio se presentarán en la Basílica de San Petronio en Bolonia, y el 8 de julio inaugurarán la 42ª edición del Festival Internacional de Música Clásica de Corsánico. Podcast con uno de los integrantes del grupo, Ángel Cervera.
La heladera o máquina para fabricar helados caseros es un dispositivo manual compuesto por un cubo de madera y un cilindro metálico ubicado en su interior, en este último se colocan unas palas-agitador y una tapa. En el eje del agitador se acopla una manivela para darle vueltas. Al principio la cuba era de corcho y el recipiente metálico de chapa. Podcast con el presidente de Portus Planus, Raúl Daimiel.
La banda sinfónica de puertollano celebra este fin de semana el VI certamen de bandas de música Ángel Parla. En esta ocasión les acompañará la societat musical Vila de Bocairent. Podcast adjunto con el director Luis Fernando Valiente.
“Un hombre del barrio” es el título del último trabajo del escritor Manuel Valero que ya está en los estantes de las librerías La Mancha y Capri de Puertollano y la próxima semana en las librerías de Ciudad Real. Podcast adjunto
La Asociación de Párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas de Puertollano y comarca, APEN, pone en marcha de nuevo el proyecto ‘Cuidando al Cuidador’. El objetivo es evitar la sobrecarga del cuidador y empoderar a los enfermos.
El 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música. La festividad fue propuesta hace 47 años gracias al músico norteamericano Joel Cohen quién era consciente de la repercusión que esta tiene en nuestras vidas. (Reportaje den archivo adjunto podcast/audio)
Los ganaderos de la comarca del Valle de Alcudia y de la zona de Valdepeñas, en la provincia de Ciudad Real, van a pedir al Gobierno regional que extienda a todos los ganaderos de la comunidad las ayudas que ha dado a los trashumantes por las pérdidas que les ha producido la viruela ovina.
La productora puertollanense Santa Ana Films organiza este sábado y domingo (17 y 18 de junio) el Primer Taller de actor y actriz de doblaje que se organiza en Puertollano.
Con la ampliación de fechas y nuevos contenidos, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava potencia su Feria de Muestras y Cultura Rabanera, que en su decimoséptima edición se abre por primera vez en jornada de viernes y se prolongará hasta el domingo. Podcast con Estela Céspedes, concejal de cultura.
Uno de los dos ganaderos trashumantes que quedan en la provincia de Soria, Eduardo del Rincón, se encuentra bloqueado y sin poder regresar con su rebaño de mil ovejas en el valle de Alcudía, en concreto en el municipio de Brazatortas (Ciudad Real), debido a las restricciones de movilidad aplicadas por la Junta de Castilla-La Mancha para tratar de controlar varios brotes de viruela ovina. Podcast adjunto.
La guitarrista de Puertollano Silvia Nogales ha conseguido el premio a mejor álbum de música clásica por su disco “Seda” en la última edición de los premios MIN celebrados el pasado 17 de mayo en Palma de Mallorca; además ha sido nombrada Hija predilecta de la región en la celebración del acto institucional con motivo del Día de Castilla-la Mancha el pasado 31 de mayo en Manzanares.
Bajar el llamado impuesto de la contribución (IBI) , transparencia en la gestión, mejora de servicios en barrios, terminar las obras en marcha, tramitar una auditoría, bajar sueldos de políticos y asesores y la limpieza en profundidad de la ciudad, son las tareas prioritarias que se marca el nuevo alcalde Miguel Ángel Ruiz con su equipo , en cuanto entre a gobernar el Ayuntamiento de Puertollano a partir del próximo 17 de junio, según ha manifestado en una entrevista concedida a COPE Puertollano.
Una veintena de firmas de autores, dos presentaciones y cuentacuentos se darán cita en la Feria del Libro de Puertollano (Felip 2023) que arrancará el próximo viernes a las 18 horas y que será punto de encuentro entre escritores y lectores hasta el 11 de junio en el Paseo de San Gregorio. Podcast con Javier Flores.
Desde la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla La Mancha “ARQUICMA” informamos que durante los días 12 al 28 de junio de 2023, se llevará a cabo, en el Colegio Salesiano de Puertollano un curso de 55 horas denominado “XI Curso de Técnicas Básicas de Inspección ” el cual está organizado por la propia Asociación, Colegio Salesianos de Puertollano y la colaboración de empresas de Inspección de Castilla La Mancha: Applus+, TUV SUD IBERIA, SA y SGS.
El alcalde de Puertollano y candidato socialista a la reelección Adolfo Muñiz se enfrentará este 28-M “por primera vez de manera directa a las urnas”. Muñiz es alcalde de Puertollano desde hace 1 año y 9 meses tras la renuncia de Isabel Rodríguez al ser nombrada ministra de política territorial y portavoz del gobierno de España. Muñiz es diplomado en magisterio y licenciado psicopedagogía; profesor de piano, ha trabajado en el conservatorio de música “Pablo Sorozábal” durante más de 30 años y también ha sido director de la Coral polifónica “Puertollano”.
Migue Ángel Ruiz nació en Puertollano en 1974, es ingeniero de caminos y empresario y fue presidente de FEPU, cargo del que dimitió cuando se conoció su posicionamiento a candidato popular a la alcaldía de Puertollano. Asegura “que esta campaña electoral es la del cambio tras 44 años de gobiernos socialistas en Puertollano que han dejado una ciudad gris y sucia”.
Tras cuatro legislaturas en la oposición y tres gobernando, el alcalde de Almodóvar del Campo y candidato a la reelección, el popular José Lozano se presenta con la seguridad “de que las urnas le volverán a dar la confianza para conseguir la mayoría absoluta”.
El alcalde de Argamasilla desde abril de 2022 y candidato a la reelección, Jesús Ruiz, espera que los “vecinos vuelvan a depositar su confianza en el partido socialista que tiene un buen proyecto avalado tras 24 años de gobierno en la localidad”. Podcast adjunto:
Miguel Ángel Fúnez es el candidato socialista a la alcaldía de Almodóvar del Campo, director de una empresa de montaje y mantenimiento industrial en Puertollano. Es la primera vez que encabeza la candidatura socialista y considera que tiene muchas posibilidades de ganar las elecciones y gobernar su ayuntamiento tras las elecciones del 28M
Puede visitarse hasta el 30 de mayo en el Centro Cultural de la calle Numancia. 20 mujeres licenciadas y graduadas en Bellas Artes, Técnicas Superiores y estudiantes de enseñanzas artísticas, arteterapeutas, artesanas y artistas autodidactas, vinculadas estrechamente con la ciudad, forman parte de esta muestra. Podcast con Estefanía Sanz, Laura Noguero y Elena Ramírez de Arellano, organizadoras de la exposición.
El candidato a la alcaldía de Fuencaliente por el partido UCIN Francisco Ramírez ha incluido en su programa electoral, “iniciar la rehabilitación del camping municipal de Fuencaliente” como fuente de ingresos directos e indirectos para la población.
El martes, día 16 de mayo a las 12.00, tendrá lugar la presentación del último libro del periodista, gran comunicador y director del programa “La Linterna” de la emisora nacional COPE. Podcast con una de las protagonistas del libro, Carmen Quintanilla.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha realizado esta mañana una visita a las instalaciones de IFEDI, donde mañana abrirá sus puertas la Feria Nacional del Vino en su duodécima edición. Es tradicional que el también presidente de FENAVIN inspeccione las tareas de montaje el día previo a la inauguración, una jornada en la que los pabellones registran “un trasiego enorme de gente que trabaja para que cuando abramos mañana todo esté a pleno funcionamiento con un alto grado de eficacia”.
Pablo Toledano es alcalde de Brazatortas desde el año 2003. Se presenta a la reelección y el próximo 28 de mayo, sus vecinos decidirán si añade una legislatura más a su currículum.
Con el claro objetivo de mejorar el resultado electoral trabajan desde Izquierda Unida de cara al 28 de mayo, que será cuando los ciudadanos decidan con su voto quien gobierna el Ayuntamiento de Puertollano.
La comedia de Michel Clement 'Una semana nada más', protagonizada por Marina San José, Manu Baqueiro y Javier Pereira podrá verse el 5 mayo a las 20 horas en el Auditorio de Puertollano. Podcast con el actor Manu Vaqueiro.
El candidato de Vox a la alcaldía de la ciudad industrial Félix Canal ha pasado por el estudio de Cope Puertollano acompañado de la número dos de su lista Esther Gómez.
Silvia Nogales está nominada a mejor álbum de música clásica en los premios MIN de la música independiente. La gala tendrá lugar el 17 de mayo en el Auditorium de Palma de Mallorca y será retransmitida por RTVE.
La candidata del partido Íber a la alcaldía de la ciudad industrial, María José Linde ha pasado por el estudio de Cope Puertollano acompañada de María Esther Buendía, su número dos y el que fuera alcalde, Casimiro Sánchez, número cuatro de la lista y presidente de honor del partido que desde su origen busca la unión de España y Portugal. Aunque la idea clara con la que concurrirán a las elecciones del 28 de mayo es la de “mejorar la ciudad, porque las cosas se pueden hacer de otra forma”.
El salesiano Jesús Sáez Cruz de 82 años de edad, acaba de cumplir 50 años como sacerdote salesiano. Celebraba su dedicación y compromiso con su vocación el pasado domingo rodeado de amigos de la familia salesiana de Puertollano. Sáez ha sido y es un ejemplo de humildad y sencillez, que representa claramente el carisma salesiano de alegría, cercanía y valores cristianos.
El candidato por Podemos Puertollano a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, Agustín Pérez Motilla, ha pasado junto con la número 2 de su candidatura, Victoria Estrella Félix Nieto por el estudio de Cope Puertollano para hablar de cómo enfrentan desde su partido la campaña electoral que está a punto de comenzar. Podcast adjunto.