Audio Completo del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad de todos los equipos y por donde pasarán protagonistas de cada uno de ellos para darnos a conocer novedades y, en esta ocasión, con entrevista a Jesús Rivilla, ex preparador de la Selección Española de Balonmano
Jesús Rivilla anunciaba que dejaba de formar parte del staff técnico de la Selección Española de Balonmano y dejaba la Federación de dicho deporte tras unos años “intensos y maravillosos”. Y es que cuando Rivilla se compromete con algo se deja la vida en ello, asumiendo “el peaje que toca pagar por ello, pero siempre ha sido menos costoso porque he contado con el apoyo de toda mi familia a la hora de embarcarme en este proyecto”. Un proyecto del que guarda, y guardará, un magnífico recuerdo.
Tras comunicar su decisión, más que meditada y tomada desde hace tiempo, todos los mensajes que ha recibido, que han sido mucho, iban en la misma dirección: agradecimiento por su implicación y felicitaciones por el gran trabajo realizado mientras ha estado en primera línea de batalla. Hoy, en el espacio deportivo de COPE Puertollano, ha estado explicando los motivos de su adiós así como ha hecho un recorrido por su paso dentro de la Federación Española de Balonmano.
Escucha el AUDIO del Programa de este VIERNES
Tres personas han sido detenidas por su presunta implicación en mayo en un sabotaje al oleoducto Cartagena-Puertollano en una finca particular de Calasparra, lo que generó daños estimados en más de cuatro millones de euros, ha informado este viernes la Guardia Civil.
Ha abierto la convocatoria de ayudas al desarrollo al que podrán concurrir entidades u organizaciones, sin ánimo de lucro, que presenten proyectos de Cooperación que promuevan acciones integrales de desarrollo destinadas especialmente a la lucha contra la pobreza
El precio de licitación asciende a un total de 100.000 euros con una duración contractual de un año y la posibilidad de prórroga de otro año
El programa incluye rutas interpretadas por los siete parques naturales de la provincia, actividades conmemorativas del 25 aniversario del Alto Tajo, observaciones astronómicas, talleres de fauna y flora, de yoga en la naturaleza, proyecciones documentales, actividades inclusivas, o jornadas sobre la berrea