La cita, organizada conjuntamente por el Club BTT Valle de Alcudia y el Ayuntamiento de la localidad, transcurrió tras una salida urbana sobre una distancia de 38 kilómetros que fueron cubiertos en doble vuelta sobre un exigente circuito de 19 km.
La salida neutralizada se daba a las 9,30 de la mañana desde la Plaza de la Constitución, donde también se ubicaba el punto de meta y unos minutos después tocaba la salida competitiva desde uno de los caminos del entorno de la plaza del Pilar de Abajo.
A partir de ahí se desencadenó un ritmo competitivo frenético entre los aspirantes a los puestos más altos de la clasificación provincial, a quienes no tembló el pulso por zonas de trialeras y trazado seco por el cerro de La Santa o zonas como el Tesorillo o la Pedriza.
El más rápido en cruzar la meta invirtió un tiempo de 2:13:34, en tanto que la ganadora empleó 3:10:56 y el control de tiempos, llevado por Cronomancha, se cerró poco más de una hora y veinte minutos desde que cruzara el ganador absoluto de esta vibrante carrera.
Tras la entrega de trofeos y recuerdos por parte de autoridades locales, como el alcalde José Lozano, el concejal de Deportes, Miguel López, se mostraba muy satisfecho por el desarrollo de la prueba, que apenas si registró alguna que otra incidencia menor.
Agradecía al Club BTT Valle de Alcudia, a la directiva que preside Urbano Herrero y al resto de integrantes, el alto nivel organizativo demostrado de nuevo y valoraba el diseño del recorrido, “que es un circuito muy técnico” admitía.
Estas dificultades, abundaba el edil, “hace que nuestra prueba tenga su propia seña de identidad” y por eso Almodóvar del Campo es una referencia destacada en el calendario del Circuito provincial.
López también quiso expresar su felicitación a otros colaboradores que hicieron posible la prueba, como los clubes de Trail y de Senderismo “que siempre están disponibles para lo que haga falta”, además de a Cruz Roja y Policía Local u operarios municipales.
Clasificaciones y podios
– Sub 23 masculino:1º, Alejandro Mercado (Sportecnic Team), 2:15:41. 2º, Manuel Arévalo (Electro Almodovar-Ángel Gallego), 2:27:37. 3º, Juan Díaz de los Bernardos (Team Rayo), 2:28:08.
– Júnior masculino:1º, Francisco Javier Álamo (Impulsa-Disoa CLM Pro Team), 2:29:53. 2º, Miguel Lucas (Sportecnic Team), 2:46:49. 3º, Samuel Arévalo (Electro Almodóvar-Ángel Gallego), 2:47:35.
– Élite masculino:1º, Luis Miguel Mejía, 2:22:08. 2º, Alfonso Torres (Infofive MTB Team), 2:25:21. 3º, Ángel Daniel Martín (Club GR-100), 2:47:56.
– Máster féminas:1ª, Ana Belén García (Dentatis Bike Puertollano), 3:10:56. 2ª, Encarni Coronado (CC Sport Tomelloso), 3:24:07. 3ª, María del Mar Rivera (Electro Almodóvar-Ángel Gallego), 3:28:23.
– Máster 30 masculino:1º, Alfonso Morago (Infofive MTB Team), 2:23:13. 2º, Víctor Pulido (Panterbike), 2:26:14. 3º, Antonio Prado (Impulsa-Disoa CLM Pro Team), 2:27:21.
– Máster 35 masculino:1º, Jesús Merino (Sileskm13), 2:16:34. 2º, Ramón Rubio (Infofive MTB Team), 2:27:03. 3º, Vicente García de Mateos (Castillo de Pilas Bonas), 2:29:04.
– Máster 40 masculino:1º, Óscar Valdepeñas (Gobik Factory Team), 2:13:34. 2º, Emilio Sánchez (Electro Almodóvar-Ángel Gallego), 2:23:17. 3º, Álvaro Ucendo (Criptana Pro Team Cycling), 2:30:25.
– Máster 45 masculino:1º, Emilio López (Electro Almodóvar-Ángel Gallego), 2:23:16. 2º, Francisco Romero (Sileskm13), 2:25:27. 3º, Francisco José Martínez (Olispania Fáster Team), 2:25:46.
– Máster 50 masculino:1º, Santiago Arnés (Dentatis Bike Puertollano), 2:32:08. 2º, Pedro Ángel Huertas (Electro Almodóvar-Ángel Gallego), 2:40:22. 3º, Rubén Pinar (Sportecnic Team), 2:46:57.
– Máster 55 masculino:1º, Alejandro Muñoz (Acruzalomos.com), 2:48:34.
– Máster 60 masculino:1º, José Luis Delgado (Sportecnic Team), 2:35:04. 2º, Ángel García (EVS Sport&Vodarec Team), 3:21:02. 3º, Miguel Ángel Caballero (Electro Almodóvar-Ángel Gallego), 3:26:59.
– Clasificaciones Circuito 2024:General, Alfonso Morago y Ana Belén García. Júnior, Francisco Javier Álamo. Sub 23, Juan Ángel Día de los Bernardos. Élite, Luis Miguel Mejía. Máster 30, Alfonso Morago. Máster 35, Vicente García de Mateos. Máster 40, Álvaro Ucendo. Máster 45, Francisco José Martínez. Máster 50, Santiago Arnés. Máster 55, Alejandro Muñoz.Máster 60, Miguel Ángel Caballero. Equipos, Impulsa-Disoa CLM ProTeam.
La Asociación Artfem tiene el placer de invitar a todos los ciudadanos, colectivos y asociaciones de Puertollano a la inauguración de la III Muestra Multidisciplinar de Mujeres Artistas de Puertollano, que se celebrará el próximo viernes 2 de mayo a las 19 horas, en la planta baja del Museo Cristina García Rodero.
Cerca de 1000 personas están actualmente en la estación puertollanera, ya que había unas 600 a raíz del apagón y están llegando en este momento otras 500 provenientes de Brazatortas que han sido recogidas en autobuses
Si no pudiste ver el pregón de feria de Puertollano o si quieres volver a recordarlo y reírte un rato con el actor y humorista José Mota, aquí puedes verlo. Mota ofreció un pregón cargado de humor y sentimiento en la 130 edición de la Feria de mayo de Puertollano. Disfruta de la gala completa.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha utilizado por primera vez en su historia como organismo público las políticas de igualdad de las empresas concurrentes a una licitación pública como criterio de desempate en la adjudicación de un contrato.