Castilla-La Mancha implantará, a partir de septiembre, la asignatura ‘Unión Europea’ como materia optativa en el primer curso de todos los bachilleratos

Escucha la radio con La Voz de Puertollano
La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 09:13 del Viernes, 18 de Abril del 2025.
10Abril 2024
Castilla-La Mancha implantará, a partir de septiembre, la asignatura ‘Unión Europea’ como materia optativa en el primer curso de todos los bachilleratos
La asignatura ‘Unión Europea’ podrá ser cursada como materia optativa en el primer curso de todos los bachilleratos a partir del mes de septiembre. La consejera Portavoz, Esther Padilla, así lo ha resaltado hoy en la rueda de prensa para informar de los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno en su reunión semanal.
“Con todo ello, la inclusión de la asignatura ‘Unión Europea’ supone que esta materia adecúa su estructura al del resto de materias definidas a partir de la LOMLOE”, tal y como ha remarcado la consejera quien, además, ha señado que así “cuenta con su estructura curricular como el resto de materias definidas a partir de esta ley educativa con competencias específicas y criterios de evaluación”.
 
Durante su intervención, Padilla ha afirmado que “entre el 70 por ciento y el 80 por ciento de las decisiones que se toman en Europa afecta a las comunidades autónomas”, un dato por el que ha hecho hincapié en la importancia que tiene la llegada de esta asignatura a las aulas de la región.
 
La inclusión de la materia en el calendario del próximo curso 2024-2025 pretende contribuir a que “el alumnado comprenda su propia realidad como integrante de un organismo único que determina su día a día, ya que explica muchos de los aspectos políticos, económicos y socioculturales de su entorno y la influencia que en la vida de todos tienen las decisiones que se toman en Europa” ha enfatizado la portavoz regional.
 
La portavoz del Gobierno de Emiliano García-Page ha aseverado que los alumnos y alumnas interesadas en esta materia, según el temario de la misma, profundizarán tanto en los orígenes como en el proceso de construcción de la UE; además de abordar también los retos y oportunidades de Europa, “profundizando en políticas económicas, de justicia, de igualdad, seguridad o defensa”.
 
También cuenta la asignatura con un apartado dirigido a la ciudadanía europea para conocer los derechos, deberes y valores mantenidos con esta institución. Un hecho por el que la consejera ha insistido en la relevancia que tiene formar parte de Europa desde España porque, a su juicio, “hemos mejorado nuestra vida en cuanto a derechos civiles, desarrollo económico y social. Y el alumnado que vaya a cursar la asignatura debe saberlo y conocerlo a fondo”.
 
La presencia de Castilla-La Mancha en la nueva materia
 
Por todo ello, Castilla-La Mancha está presente en la asignatura como uno de los temas bajo el epígrafe ‘Castilla-La Mancha en la Unión Europea’, donde se estudiará la participación de la región dentro de la Unión Europea en el Comité de las Regiones, tal y como ha desvelado Padilla.
 
También hace referencia la materia a la gestión directa y compartida de los principales fondos de financiación de la UE en Castilla-La Mancha, como los fondos estructurales además de los servicios disponibles y redes de información europea al alcance de la ciudadanía de Castilla-La Mancha.
 
Tal y como ha adelantado la consejera Portavoz, con esta asignatura “podrán ser abordados los principales beneficios que aporta formar parte de Europa a la ciudadanía de Castilla-La Mancha en asuntos como movilidad, programas, becas, voluntariado y oportunidades laborales, entre muchas otras opciones”.

Otras noticias que te pueden interesar....

17 Abril 202510:34
| Puertollano

 

El Miércoles Santo en Puertollano estuvo marcado por la solemne procesión del Cristo de Medinaceli, que tuvo lugar desde las 19 horas, minutos antes de que la lluvia amenazara la procesión

17 Abril 202510:38
| Puertollano

 

El acto comenzó a las 22:30 horas en la susodicha iglesia, y recorrió las calles Calveros, Pablo Iglesias, Aprisco, Cañas, Bajada del Pilar, Plaza de la Tercia, calle Tercia, hasta culminar en la Parroquia de la Asunción

Ver todas las noticias