Los trabajos de diferentes talleres de la Universidad Popular y la muestra ‘réplica en miniatura de las procesiones de Semana Santa’, organizada por el Colegio Público ‘Maestro Juan de Ávila’, conforman este año la programación extraordinaria establecida por el área de Cultura del Ayuntamiento.
Bolillos, bordados de lagartera, pintura, restauración de muebles, pintura en tela, corte y confección y otras creaciones seleccionadas de entre la labor realizada por los alumnos de la UP, son las que se pueden contemplar en las salas de exposiciones y de actos del recinto cultural.
Virginia López, titular de la Concejalía de Cultura, ha visitado estas muestras y ha felicitado a las personas que hacen posibles “estos maravillosos trabajos, emanados con mucho cariño de sus manos y gran sensibilidad artística”, felicitado también al equipo de monitores de la Universidad Popular que lo hacen también posible.
La concejala también ha reconocido el “magnífico proyecto” que ha desarrollado el centro escolar de la calle Corredera y que se expone en la sala noble de la primera planta de la ‘Casa de la Marquesa’, “porque esta Semana Santa en miniatura que han recreado con todo lujo de detalles en 3º y 4º de Primaria, los alumnos, sus familias y tutores” merece toda nuestra admiración.
Los horarios extraordinarios de visita durante estas fechas de Semana Santa a las exposiciones del Centro Cultural se inician cada tarde a las siete de la tarde, prolongándose hasta las nueve de la noche los días laborables y hasta una hora más tarde en los festivos hasta el domingo 21 de abril.
El fotógrafo de Naturaleza José Manuel Casado Molina ofrece en el bar-galería "El Canguro Violeta" de Piedrabuena una muestra de unas cuarenta instantáneas, no troqueladas, de paisajes, flores y animales de especies salvajes, (aves, mamíferos, invertebrados) realizadas todas ellas en la comarca y en la provincia.
Almodóvar del Campo alberga desde ayer jueves día 5 y hasta este domingo 8 de diciembre, la I Feria del Marisco Gallego, bajo una carpa climatizada ubicada en el Jardín Municipal, donde se pueden encontrar los productos y platos más típicos de la rica gastronomía de aquella región.
Argamasilla de Calatrava viene presumiendo ya de su condición de municipio ‘Por la igualdad de género’, a través de unas originales señalizaciones que han sido instaladas por el Ayuntamiento en las diferentes entradas por carretera a la población.
La Asociación ‘Amigos de la Música’ ofreció el pasado 30 de noviembre en el Teatro Municipal el Concierto Extraordinario de ‘Santa Cecilia’, enmarcado una vez más en la programación cultural de otoño del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo.