RECAMDER analiza cómo mejorar la preparación de estrategias de desarrollo rural

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 18:21 del Jueves, 21 de Septiembre del 2023.
22Enero 2016
RECAMDER analiza cómo mejorar la preparación de estrategias de desarrollo rural
Los presidentes de los Grupos de Desarrollo Rural que forman parte de la Junta Directiva de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) mantuvieron una reunión en Alcázar de San Juan para estudiar las aportaciones que podrí­an realizarse a la Orden de Ayuda para la preparación de estrategias de los Grupos de Desarrollo Rural 2014/2020 en Castilla-La Mancha.
El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, ha explicado que la reunión “fue muy fructífera, pues se pusieron encima de la mesa las propuestas de los grupos y se elaboró un documento conjunto de aportaciones para mejorar dicha orden”. 
 
Garantizar la viabilidad de los grupos de desarrollo rural para los próximos años dotándolos de los recursos necesarios o la posibilidad de recepcionar solicitudes de ayudas por parte de promotores interesados en poner en marcha sus proyectos, condicionadas a la posterior firma de convenios, son algunas de las numerosas propuestas recogidas en ese documento “con el que se pretende mejorar la eficiencia de los grupos y empezar a generar desarrollo en nuestros territorios”. 
 
Fernández ha recalcado que los Grupos de Desarrollo Rural “desempeñan una labor fundamental en los territorios rurales, son una pieza fundamental y así debe seguir siendo en la programación 2014-2020” y recordaba que desde la Junta Directiva de RECAMDER y desde los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ya se está trabajando en el desarrollo de estrategias para lograr los principales retos a los que se enfrenta el medio rural: asentar población para evitar el despoblamiento, diversificar la economía, crear empleo, aumentar la calidad de vida de las personas que viven en el medio rural e impulsar el desarrollo de los municipios rurales. “Y todo ello se consigue generando expectativas y oportunidades, con la implicación de los distintos agentes del territorio”, afirmaba.
 
En este sentido, el presidente de RECAMDER recordaba que “es tarea de todos, de los Grupos de Desarrollo Rural pero también de los ciudadanos, implicarnos en el desarrollo de nuestros pueblos e involucrarnos en las estrategias que queremos para nuestros territorios, porque todos juntos podemos hacer que esas estrategias sean las más adecuadas y que, por tanto, los resultados sean mejores y las posibilidades se multipliquen”. 

Otras noticias que te pueden interesar....

20 Septiembre 202309:29
| Puertollano
Amiab ha hecho entrega de sus premios “Inclusión Social» en el trascurso de una gala celebrada en el Auditorio Municipal en la que han sido reconocidos Aguas de Puertollano, Protección Civil, la Consejería de Bienestar Social por el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) y Cadena Ser.
21 Septiembre 202317:00
| Puertollano

Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con entrevista a la jugadora del Balonmano Ciudad de Puertollano, Ana Molina, capitana del equipo que demuestra su pasión por este deporte

1 audios
20 Septiembre 202314:01
| Puertollano

Audio del Tiempo del Deporte de COPE Puertollano, dirigido por Fernando Romero, donde se analiza la actualidad del deporte local y comarcal y, en esta ocasión, con entrevista a Rafael Ballesteros, Presidente del Atlético Puertollano, y a Sergio Cruz, jugador del Calatrava

1 audios
21 Septiembre 202317:25

El grupo «Belo y Los Sudodichos» harán un recorrido por su trayectoria rockera en el concierto que ofrecerá el próximo viernes, 22 de septiembre, a las 22 horas, en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio, dentro de la programación veraniega de la concejalía de cultura «Música en la calle».

Ver todas las noticias