Si ya de por sí el confinamiento derivado de la crisis pandémica que padecemos provoca situaciones de obligada incomunicación en muchas personas, en el caso de los mayores, ese aislamiento social puede causar soledad, y a su vez puede convertirse en un riesgo de salud para algunas personas. Para contrarrestar los efectos de la soledad, Cáritas tiene en marcha un programa denominado “mayores rurales” con el que se intenta atender y ayudar a los ancianos que así lo requieran de 15 pueblos de la provincia. En total hay 61 voluntarios atendiendo a 139 personas mayores en toda la provincia. En Corral de Calatrava son siete vecinas voluntarias las que realizan esta labor impagable, de atención, acompañamiento y seguimiento de una treintena de mayores del pueblo. La mayoría de estos mayores son personas octogenarias que viven solas en sus hogares, a quienes ayudarles se convierte en una labor “agradecida y reconfortante” para quienes la realizan, destacaba Genoveva Zamora, directora de Cáritas en Corral de Calatrava desde hace seis años.
De las 18 voluntarias que tiene Cáritas en Corral de Calatrava, siete están dedicadas específicamente a visitar, acompañar y atender a personas mayores en soledad. El trabajo se hace en perfecta sintonía con los servicios sociales del Ayuntamiento. El resto de las voluntarias, llevan a cabo otro tipo de labores también encomiables y altruistas dignas de ser valoradas, como el proyecto “Oikía” de ayuda a niños que viven en la calle. Se trata de un proyecto de autonomía y preparación a la vida adulta que se lleva a cabo en algunas zonas de Sudamérica. Cáritas envía dinero recaudado de mercadillos o proyectos locales para facilitar a los pequeños un hogar, educación y trabajo.
Cáritas desarrolla en la provincia de Ciudad Real un total de 12 programas diferentes de ayudas a personas necesitadas, sin embargo no todos están implantados en todas las localidades, puntualizaba Carmen Reloba que es la coordinadora de voluntariado de Cáritas provincial.
El Ayuntamiento de Corral de Calatrava colabora habitualmente y de manera estrecha con la organización de Cáritas con apoyo logístico y en las diferentes campañas que organiza.
La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Ciudad Real (Equipo@), alerta de numerosos episodios de estafa detectados recientemente y que van en aumento. Estos delitos son cometidos por el método de suplantación de identidad de empresas suministradoras de electricidad y gas de renombre.
El Oceanman Costa Azahar 2022, el campeonato mundial de natación de aguas abiertas, congregó alrededor de 600 nadadores procedentes de 15 nacionalidades diferentes.
El delegado territorial de la delegación meseta sur de STR se ha reunido con representantes de la federación de empresarios de la comarca de Puertollano F.E.PU , para trasladarles la iniciativa de este sindicato para conseguir el coeficiente reductor de la edad de jubilación para los trabajadores de la industria química y el refino y empresas auxiliares.
Este viernes 20 de mayo se lanza “No me queda suelto”, la nueva canción del artista de Puertollano Pablo Moreno, que con 26 años ya suena en el panorama musical a nivel nacional. Podcast con el cantante.