Semanalmente le dedicamos un día a hablar de nuestro campo, la ganadería, las dehesas, un programa relacionado con el sector agroalimentario, con la agricultura y la industria y con el desarrollo rural patrocinado por Covap y la Diputación de Ciudad Real. Hoy hacemos parada en la almazara de Aceites Baos, en Almodóvar del Campo donde Óscar León, el gerente ha hablado de este negocio centenario y familiar.
“La almazara de aceites Baos nace en 1906 en Almodóvar del Campo, en otra ubicación, el pilar de abajo como le decimos aquí en el pueblo” ha explicado Óscar León, el gerente. “Fue mi abuelo quien empezó con el negocio, luego mi padre y ahora me toca a mí gestionar el peso del negocio y de la tradición”.
En Aceites Baos “tenemos aceites de oliva Virgen extra, aceites ecológicos y también en rama, extraídos en frio y con unas propiedades organolépticas intensas”, ha detallado Óscar que asegura también “venden hueso de aceituna para calderas de biomasa”.
El aceite lo comercializan por toda España además de por algunos países extranjeros “que valoran mucho nuestro zumo de aceituna”.
En esta almazara familiar también “ofrecemos visitas guiadas para turistas o colegios, trabajamos con personal cualificado y tenemos venta online”.
Y en cualquier época del año pero más ahora de cara a Navidad “preparamos regalos personalizados con productos de la zona, quesos, miel o vinos además de nuestro aceite”.
Beneficios del aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva es un producto natural que protege contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular provocados por el envejecimiento.
Además, gracias a sus antioxidantes naturales es un elemento ideal para ser empleado en la conservación y maduración de algunos alimentos denominados “en conserva”. Por ejemplo el atún en lata, los quesos y algunos productos del cerdo sobre todo embutidos, se sumergen en el aceite de oliva para su conservación óptima por largos periodos de tiempo.
Fuente: La Voz de Puertollano
Repsol ha lanzado su nueva gama EV-FLUIDS para vehículos y motos eléctricas. Con esta iniciativa, la compañía multienergética consolida su posición como actor clave en la movilidad eléctrica en España y refuerza su objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050 y de ofrecer todas las necesidades de energía del hogar y de movilidad a través de una oferta multienergía, de acuerdo con el Plan Estratégico 2021-2025.
“Mientras en otras ciudades vemos como desde hace muchos meses se toman medidas concretas para paliar esta situación, incluso con ayudas directas, en Puertollano lo único que tenemos son buenas palabras pero pocos hechos”, han criticado desde el PP a través de un comunicado.
La Junta de Gobierno Local ha sancionado con 501 euros a una vecina de Puertollano por infracción leve de la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental, por no mantener el solar de su propiedad en la barriada Constitución libre de residuos y en condiciones de higiene, seguridad y ornato.
Santiago Buendía, alcalde de Mestanza, ha mantenido una reunión con el responsable de la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano, Cesáreo Peco, para analizar la situación de atención médica que se abre en el municipio, y otros de su entorno, tras la prejubilación de la médica de familia que venía prestando este servicio.