La noticia de una recepcionista británica que fue despedida por negarse a usar tacones en el trabajo en mayo pasado se hizo viral en Internet y a partir de ahí el debate y la polémica se dispararon. ¿Por qué las mujeres utilizan los tacones, es una imposición social o lo hacemos por placer? Los expertos coinciden en que su uso abusivo es perjudicial para la salud
Otras caras conocidas que han dado que hablar han sido las actrices Julia Roberts, Susan Sarandon o Kristen Stewart. Se rebelaron contra el riguroso código de vestimenta impuesto por la alfombra roja del festival de Cannes y aparecieron la primera sin tacones, otra en zapatos planos y la última en zapatillas de doble suela.
En el programa de radio semanal “El Bisturí” la doctora África López-Illescas, especialista en Medicina Deportiva, ha tratado este asunto. Además, un informe del Colegio de Podólogos de Andalucía se pronuncia al respecto.
Los expertos aseguran que los tacones afectan de manera negativa a los pies. “Un tacón por encima de los 3 centímetros de base produce una alteración biomecánica de todo el cuerpo tanto estática, cuando estamos de pie, como en la marcha. Estas alteraciones biomecánicas afectan al aparato locomotor, produciendo lesiones, dolores e incluso cojera“, señala África.
La doctora añade que la inestabilidad en base de sustentación, puede producir “alteraciones en el equilibrio y en la coordinación“.
“Cuando se producen modificaciones del equilibrio y la coordinación significa que está alterado el sistema nervioso central. El cerebro tiene que estar trabajando para reequilibrarse ejerciendo una actividad neurosensorial dirigida sólo a esto, lo que produce una gran fatiga del sistema nervioso central y no se presta la misma atención a otras tareas”, detalla la doctora especializada en medicina deportiva.
El presidente del Colegio de Podólogos de Andalucía, Jorge Barnés, explica que el uso excesivo de tacones puede llegar a modificar la estructura del pie y facilita la aparición de afecciones como: inflamaciones, dedos de garra, dolor o Hallux Valgus (los conocidos juanetes).
“Su uso abusivo puede provocar problemas de estabilidad, callosidades y malformaciones”, señala el especialista Barnés.
“Las mujeres pasan por quirófano cuatro veces más que los hombres por problemas de los pies, es un dato que nos indica que el tacón es un factor discriminante”, decreta África López-Illescas.
EFE/Marta Pérez
Los pies no son los únicos que sufren las consecuencias de este calzado, también “las rodillas, la espalda, el cuello e incluso pueden provocar dolores de cabeza“, sentencia la doctora.
La médico especializada en medicina deportiva relata que las lesiones más características son:
Si a pesar de no estar aconsejado, se insiste en el uso de tacones altos, el Colegio recomienda:
•El Colegio recomienda para las jóvenes que suelan llevar tacones que alternen el zapato alto con calzado plano, para evitar que la musculatura de la pierna se habitúe a la altura del tacón.
EFE/Javier Lizón
“A las chicas jóvenes que están empezando a usar tacones les diría fuera tacones, no son sanos y no son sexys”, sentencia la doctora López-Illescas.
•Para las mujeres que lleven años usando zapato de tacón alto, el Colegio de Podólogos de Andalucía asegura que deben disminuir la altura de manera progresiva y nunca pasar al plano directamente.
“Aconsejo que vayan haciendo uso cada vez de un tacón más ancho y bajo, verán que disminuirán sus dolores de espalda y sus lesiones”, relata la doctora.