Castilla-La Mancha es una de las comunidades referentes de la campaña de la gripe

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

VI Concurso de Dibujo Valle de Alcudia

Son las 02:49 del Miércoles, 29 de Marzo del 2023.
02Marzo 2023
Castilla-La Mancha es una de las comunidades referentes de la campaña de la gripe
Castilla-La Mancha alcanza actualmente en la campaña de la gripe 2022/2023 un porcentaje de vacunación en mayores de 65 años del 74 por ciento, lo que la convierte en uno de los referentes a nivel nacional, muy cerca del objetivo fijado por el Ministerio de Sanidad del 75 por ciento.

Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en las VIII Jornadas CSL SEQUIRUS de actualización en gripe que se están desarrollando en Toledo hoy y mañana. El responsable castellanomanchego ha resaltado que antes de la pandemia por covid-19, las campañas de vacunación contra la gripe no alcanzaban muchas veces el objetivo marcado de alcance.

Así, durante los años anteriores a la pandemia la cobertura en España acusó una tendencia descendente, que se recuperó al realizarse la campaña de vacunación conjuntamente con la vacunación frente a Covid-19.

En personas mayores de 65 años, principales receptores de la vacuna contra la gripe, en Castilla-La Mancha en 2019 se alcanzó una cobertura del 57,6 por ciento. Tras la pandemia de Covid-19, ese porcentaje ascendió a 76,3 por ciento en 2020 /2021 y al 80,1 por ciento en la campaña 2021/2022.

Por ello, el consejero ha destacado que el punto de inflexión ha sido la Estrategia Nacional de vacunación frente a Covid-19 que ha contribuido a la concienciación colectiva sobre la importancia de las vacunas como herramienta de prevención primaria frente a numerosas enfermedades transmisibles.

Esta tendencia es la base de las nuevas estrategias de inmunización a través de calendarios para toda la vida en los que se incorporan nuevas recomendaciones utilizando vacunas más avanzadas destinadas no solo a evitar la enfermedad sino a mejorar la calidad de vida.

Fernández Sanz ha puesto como ejemplos que, en los últimos tres años, para las campañas de vacunación contra la gripe 2020/2021, la campaña 2021/2022 y la campaña 2022/2023, se han invertido en Castilla-La Mancha más de 19 millones de euros para la adquisición de 1.770.000 dosis.

Actualmente la vacunación es una de las estrategias coste-efectivas más importantes en la prevención primaria de las enfermedades infecciosas con que cuenta la Salud Pública en la actualidad, sobre todo a expensas de las buenas coberturas alcanzadas con las estrategias de vacunación infantil.

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Marzo 202312:11
| Puertollano
El Club Deportivo Fuente Agria ha logrado dos medallas en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad celebrado el pasado fin de semana en Cuenca.
28 Marzo 202312:12
| Puertollano
La Corporación Municipal adjudicará de forma definitiva a la empresa Preco una parcela del polígono industrial La Nava III en la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 17 horas.
28 Marzo 202311:00
| Corral de Calatrava
Corral de Calatrava celebraba el día mundial del teatro este lunes 27 de marzo con la lectura dramatizada de la obra “De palique” de la que es autor Francisco Santos Rico representada por el Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real.
28 Marzo 202317:40
| Puertollano
El pasado 22 de marzo, en las dependencias del Museo Etnológico de Puertollano, se creó una mesa de trabajo para la recuperación de la antigua vía ferroviaria que iba a unir Puertollano y Marmolejo y sus elementos patrimoniales próximos. A la reunión asistieron Maxi Sáez, alcalde pedáneo del Villar de Puertollano, Gregorio Molina presidente de la Asociación de Vecinos "El Castillejo “del Villar, Dulcenombre Rodríguez presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Raúl Daimiel presidente de la Asociación Cultural Portus Planus, Salva vecino del Villar de Puertollano y José María de la Asociación Portus Planus. Por problemas no pudo asistir Mari Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, pero sí forma parte de la mesa.
Ver todas las noticias