En el encuentro, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía ha destacado que este plan estratégico pretende convertir a Castilla-La Mancha en un referente a nivel nacional e internacional en el sector de la artesanía, planteando diferentes líneas de actuación y promoviendo políticas de apoyo a la labor artesana que propicien un impulso directo al desarrollo y la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas artesanas, favoreciendo su crecimiento y rentabilidad para posicionar a la artesanía de la región a la vanguardia del mercado.
Ana Isabel Fernández ha valorado, en este objetivo, la labor de la empresa pública para la promoción del turismo y la artesanía de la región, ETURIA CLM, destacando su importancia como herramienta para la promoción de la labor artesana en la región, y ha valorado que Castilla-La Mancha haya sido la primera Comunidad Autónoma que ha incorporado la promoción de la artesanía al instrumento público para el impulso del turismo, una herramienta que va a contribuir en la mejora de la competitividad, innovación, la comercialización y la promoción y la internacionalización de la artesanía regional. La directora general ha señalado también fechas importantes para la artesanía en la segunda mitad del año, como la celebración de la 41 edición de FARCAMA.