La Guardia Civil desarticula un grupo criminal dedicado a cometer robos en naves industriales mediante método del butrón

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

Son las 20:48 del Sábado, 10 de Junio del 2023.
28Marzo 2023
La Guardia Civil desarticula un grupo criminal dedicado a cometer robos en naves industriales mediante método del butrón
Esta investigación se inició a mediados del pasado año tras la comisión de un robo con fuerza cometido en una empresa de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), donde autores desconocidos accedieron a su interior tras forzar la valla perimetral, sustrayendo una furgoneta cargada de gran cantidad de latas de conservas, valorada en casi 58.000 euros.
Civil de Valdepeñas se hizo cargo de esta investigación abriendo la operación denominada Abucandos, iniciando todo tipo de gestiones indagatorias encaminadas al esclarecimiento de los hechos y descubrimiento de los autores. Esto dio como resultado en primer lugar el descubrimiento de que el furgón sustraído en la empresa, circuló hasta Madrid acompañado de otros vehículos utilizados para emprender la huida, recuperándose este sin la carga sustraída, aunque fue determinante para proseguir con la línea de investigación.
 
Evolución de la investigación
 
Una vez iniciada, esta investigación se centró en identificar a la mayoría de miembros del Grupo Criminal, corroborando que les constaban multitud de antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio. Una vez identificados se localizaron a varios de ellos en la provincia de Madrid, continuando la investigación para desenmarañar el entramado delictivo.
Después de una intensa labor indagatoria, se descubrió que estas personas formaban parte de un grupo criminal, altamente cualificado y especializado en robo de empresas a través del método del Butrón, que consiste en realizar un agujero en la pared. Una vez dentro esquivaban o desactivaban los sistemas de seguridad, que previamente habían estudiado para hacerse con el botín que en estos casos consistía en todo tipo de materiales de valor desde herramientas a alimentos con alto valor económico. 
 
Se averiguo que el grupo era liderado por un jefe que organizaba las salidas y distribuía los componentes. Después existía un subgrupo de varias personas que en varios turismos eran los que se adelantaban y marcaban los lugares más factibles de perpetrar los robos, cuando lo tenían claro llamaban a otro grupo que eran los conductores de furgonetas donde cargaban el material y otro grupo que vendían dichos efectos. Finalmente estaban los receptadores, centros o establecimientos que compraban el material robado.
 
Explotación de la operación
 
El 28 de febrero se llevó a cabo la detención de 10 personas y otras 6 investigadas por integración en grupo criminal, delitos contra el patrimonio, delito contra la seguridad vial, resistencia y desobediencia, y tres de los detenidos un delito de receptación. 
 
Se han intervenido durante todos los meses que ha durado la investigación más de 7.000 kilos de cable de cobre, gran cantidad de herramientas y efectos robados, que se han devuelto a sus legítimos propietarios.
 
Las diligencias han sido entregadas en los distintos Juzgados de Instrucción donde se han cometido los 17 delitos esclarecidos, siendo las provincias afectadas Ciudad Real, Ávila, Madrid, Toledo, Valladolid, Jaén, Segovia, Álava, Burgos y Cáceres.

Otras noticias que te pueden interesar....

09 Junio 202314:42
| Puertollano
Libreros y editores de Puertollano junto a la concejala de educación y cultura, Esther Mora han hecho entrega a los alumnos del colegio San José de un lote de varias publicaciones como ganadores del certamen para la elección del cartel anunciador de la Feria del Libro 2023.
09 Junio 202314:49
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y las cinco audiencias provincias de la región han acordado, al menos, 61 reducciones de penas a agresores sexuales en aplicación de la conocida como ley del solo sí es sí, que han supuesto 2 excarcelaciones, según datos recabados hasta el día 1 de junio por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
09 Junio 202313:28
Cruz Roja está repartiendo 12.000 monodosis de aceite de oliva virgen extra en más de un centenar de establecimientos de hostelería de toda la provincia de Ciudad Real en el marco de la campaña ‘100% talento: 100% Sin Género, 100% Sin Edad, 100% Sin Origen’, que un año más invita a la sociedad a reflexionar sobre la influencia de los estereotipos y prejuicios a la hora de acceder al empleo y sobre el valor añadido que aporta la diversidad al mercado laboral.
Ver todas las noticias