Las demandas de disolución matrimonial en Castilla-La Mancha descendieron un 3,5 por ciento en 2022

La voz de Puertollano
La Voz de Puertollano en Facebook
La Voz de Puertollano en Twitter

VI Concurso de Dibujo Valle de Alcudia

Son las 02:15 del Miércoles, 29 de Marzo del 2023.
06Marzo 2023
Las demandas de disolución matrimonial en Castilla-La Mancha descendieron un 3,5 por ciento en 2022
Las 3.968 demandas de disolución matrimonial –es decir, demandas de separación y de divorcio, tanto de mutuo acuerdo como no consensuadas- presentadas en los juzgados de Castilla-La Mancha durante el año pasado suponen una disminución del 3,5 % respecto a las registradas en 2021, según los datos recogidos por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
El descenso afectó al número de demandas de divorcio –un total de 3.820, lo que representa un 3,5 % menos que el año anterior. Mientras que las demandas de separación, 145, suponen una disminución del 7,1 % respecto a 2021.
 
Del total de demandas de divorcio presentadas en 2022, 2.157 fueron consensuadas, con un descenso interanual del 4,6 %; y 1.663 contenciosas, un 2 % menos que el año anterior. 
 
En cuando a las demandas de separación, 101 de las presentadas fueron de mutuo acuerdo, un 8,2 % menos que en 2021, y 44 no consensuadas, lo que supone un 4,3 menos que el año anterior.
 
Además, en 2022 se registraron en Castilla-La Mancha 3 demandas de nulidad matrimonial, concretamente en las provincias de Albacete, Guadalajara y Toledo.
 
Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial durante el año pasado con la población a 1 de enero de 2022, se observa que en Castilla-La Mancha el número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes se sitúa en 193,6.  
 
Datos del cuarto trimestre de 2022
 
Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre del año pasado se presentaron en los juzgados de la región 1.110 demandas de disolución matrimonial, un 2,5 por ciento menos que en el mismo periodo de 2021.
 
De ellas, 1.066 fueron demandas de divorcio: 581 de mutuo acuerdo, lo que supone un 0,9 % más que en el cuarto trimestre del año anterior; y 485 no consensuadas, con un incremento interanual del 4,5 por ciento.
 
Las demandas de separación registradas en el cuarto trimestre en Castilla-La Mancha fueron 43, de las que 24 eran consensuadas –lo que representa un descenso interanual del 22,6%- y las otras 19 contenciosas, un 58,3 % más que en el mismo periodo de 2021.
 
En el cuarto trimestre de 2022 se presentó en la región 1 demanda de nulidad.
 
Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del cuarto trimestre con la población a 1 de enero de 2022, se observa que en Castilla-La Mancha el número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes se sitúa en 54,1.  
 
Procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio, y de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales
 
El año pasado se presentaron en Castilla-La Mancha 419 demandas de modificación de medidas matrimoniales consensuadas, un 4,7 por ciento más que en 2021; y 1.285 demandas de medidas matrimoniales no consensuadas, lo que supone un descenso interanual del 0,5 por ciento.   
 
En cuanto a las medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se registraron 799 demandas de medidas consensuadas, un 6,1  por ciento más que en 2021; y 1.031 de medidas no consensuadas, lo que representa una disminución interanual del 9,4 por ciento.
 
Datos del cuarto trimestre de 2022
 
Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2022 se presentaron en la región 126 demandas de modificación de medidas matrimoniales consensuadas, un 38,5 por ciento más que en el mismo trimestre del año anterior; y 326 demandas de modificación de medidas matrimoniales no consensuadas, con un descenso interanual del 1,5 por ciento.
 
Además, se registraron 221 procedimientos de modificación de medidas de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, un 20,8 por ciento más que en el último trimestre de 2021; y otros 273 procedimientos sobre medidas no consensuadas, lo que supone una disminución interanual del 17,8 por ciento.
 
Pixabay

Otras noticias que te pueden interesar....

28 Marzo 202312:11
| Puertollano
El Club Deportivo Fuente Agria ha logrado dos medallas en el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica para personas con discapacidad celebrado el pasado fin de semana en Cuenca.
28 Marzo 202312:12
| Puertollano
La Corporación Municipal adjudicará de forma definitiva a la empresa Preco una parcela del polígono industrial La Nava III en la sesión ordinaria que se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 17 horas.
28 Marzo 202311:00
| Corral de Calatrava
Corral de Calatrava celebraba el día mundial del teatro este lunes 27 de marzo con la lectura dramatizada de la obra “De palique” de la que es autor Francisco Santos Rico representada por el Ateneo Juan de Ávila de Ciudad Real.
28 Marzo 202317:40
| Puertollano
El pasado 22 de marzo, en las dependencias del Museo Etnológico de Puertollano, se creó una mesa de trabajo para la recuperación de la antigua vía ferroviaria que iba a unir Puertollano y Marmolejo y sus elementos patrimoniales próximos. A la reunión asistieron Maxi Sáez, alcalde pedáneo del Villar de Puertollano, Gregorio Molina presidente de la Asociación de Vecinos "El Castillejo “del Villar, Dulcenombre Rodríguez presidente del Club Cicloturista Caminos y Cañadas, Raúl Daimiel presidente de la Asociación Cultural Portus Planus, Salva vecino del Villar de Puertollano y José María de la Asociación Portus Planus. Por problemas no pudo asistir Mari Carmen López, alcaldesa de Villanueva de San Carlos, pero sí forma parte de la mesa.
Ver todas las noticias